jueves, 4 de septiembre de 2014

Re: Foro Momento I de dania miledy guerrero castañeda - martes, 2 de septiembre de 2014, 20:57

Buenas noches respetado tutor y compañero, espero que encuentres muy bien. Compañera Leidy muy de acuerdo contigo acontinuación participo en la fase grupal:
Contexto cultural: día del ahijado en Cali y sus macetas
Desde finales del siglo XIX, la ciudad de Cali, se prepara para celebrar una de las fiestas más tradicionales de esta ciudad, el Día del Ahijado. Es una ocasión perfecta para regalar a los niños las macetas de azúcar.
Esta dulce tradición tan propia del Valle del Cauca desde hace siglos alimenta los sueños y la imaginación de los ahijados que saben perfectamente que los primeros días de mayo, se les obsequiarán las originales macetas caleñas.
El origen de esta tradición no es muy claro. Existen dos teorías. Algunos investigadores consideran que junto con la incorporación de la caña de azúcar en el Valle, a la gastronomía entró el melao (panela derretida con unas gotas de agua) que históricamente era una receta árabe. Otros dicen que el melao blanco estaba muy popular entre los esclavos que moldeaban de él unas figuras a través de las cuales representaban sus vivencias.
El Día del Ahijado no podría serlo sin las famosas y dulces macetas que los padrinos les regalan a sus ahijados. El nombre "maceta" viene de su parecido a una "rama que empieza a florecer". La maceta es un palo de maguey que contiene figuras elaboradas en azúcar: caballos, peces, leones, payasos, pájaros, delfines y está adornado con ringletes y papelillos de colores. Tradicionalmente, las macetas se armaban de figuras tradicionales de animales y muñecos, pero en la actualidad, se están incorporando nuevas tendencias de personajes conocidos por los niños de dibujos animados que están de moda.

Analizar la comunicación verbal:
Pintorescas calles, decoradas con carritos llenos de macetas con forma de figurines dulces,  caras felices tanto de adultos como de niños.
Hace un año se pretendió cancelar el día del ahijado por factores de espacio para realizar el evento, ya que se genero una prohibición en la cual se estipulaba que no se podía realizar en el parque San Antonio, dando la explicación de que  no era lugar indicado para ello, aun estando el historial de que se ha realizado por varios años ahí.
Se realizo una recolección de firmas en donde participaron varios ciudadanos dando valor a la realización de este evento y su importancia en la cultura caleña.

Quedo tenta a cualquier comentario.
Cordialmente,
Dania Miledy Guerrero Castañeda
CC 1116235598

No hay comentarios:

Publicar un comentario